Los amigos europeos de Putin

publicado
DURACIÓN LECTURA: 8min.
La reciente visita de Vladimir Putin a Hungría pone de manifiesto una cierta mutación en la política exterior de algunos países de Europa central y oriental, que resultaba impensable en los años inmediatamente posteriores a la caída del comunismo, cuando dichos países aspiraban a ser miembros de la OTAN y la UE. Estos objetivos se han alcanzado, pero no por ello se ha registrado un cambio sustancial en la geopolítica de la región. En otras palabras, Rusia no ha sido sustituida por Europa. El pasado, impregnado ahora de una fuerte componente nacionalista, se resiste a morir, y en consecuencia, la capacidad de influencia de Moscú en la zona no ha desaparecido. Si aplicáramos al pie de la letra el concepto de integración europea, no tendría se…

Contenido para suscriptores

Suscríbete a Aceprensa o inicia sesión para continuar leyendo el artículo.

Léelo accediendo durante 15 días gratis a Aceprensa.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.