Sorda
Directora y guionista: Eva Libertad. Intérpretes: Miriam Garlo, Álvaro Cervantes, Elena Irureta, Joaquín Notario. 100 min. Adultos (Amor: 3; Sensualidad: 2). Movistar+. Valoración: 9/10
Ángela es una joven sorda. Héctor es su pareja y es oyente. Los dos esperan su primer hijo con ilusión… y con muchos miedos.
Con esta ópera prima, Eva Libertad fue premiada en el Festival de Berlín y ganadora del último Festival de Málaga. La protagonista de Sorda, Miriam Garlo, es su hermana. Miriam tiene discapacidad auditiva y, aunque la película no está basada en su historia, los cientos de horas de conversación entre las hermanas sobre las barreras de los no oyentes han sido la base imprescindible sobre la que se ha construido el magnífico guion.
Con unas interpretaciones de las que dejan huella en el espectador, la película es uno de los grandes títulos de los últimos años del cine español sobre la maternidad y los conflictos familiares, y ofrece una resolución honda y luminosa.
Ghostlight
Ghostlight
Director: Alex Thompson, Kelly O’Sullivan. Guionista: Kelly O’Sullivan. Intérpretes: Dolly De Leon, Katherine Mallen, Keith Kupferer, Tara Mallen. 110 min. Jóvenes-adultos (Amor: 2; Humor: 1; Lenguaje soez: 1; Sensualidad: 1). Movistar+. Valoración: 8/10
Dan tiene una relación distante con su mujer y su hija, y un trabajo como peón en la construcción que detesta. Una mañana descubre un local donde ensaya un grupo amateur de teatro.
Esta película independiente norteamericana subraya la juventud de los clásicos en una enésima relectura de Romeo y Julieta, en la que se insertan elementos novedosos en la representación. Con un arco dramático muy completo y creíble de cada uno de los personajes, la historia consolida un atractivo y sorprendente relato psicológico sobre el arte escénico como instrumento de reconstrucción personal y conexión con los demás.
Por todo lo alto
En fanfare
Director: Emmannuel Corcol. Guionistas: Emmannuel Corcol, Irène Muscari. Intérpretes: Benjamin Lavernhe, Nathalie Desrumaux, Pierre Lotin, Sarah Suco. 103 min. Jóvenes (Amor: 2; Humor: 2; Lenguaje soez: 1). Filmin. Valoración: 7/10
Thibaut es un director de orquesta de prestigio internacional, pero con una vida personal marcada por la soledad y el reciente diagnóstico de una grave enfermedad. La conexión familiar con Jimmy, un tosco empleado de comedor escolar, le llevará a algunos cambios en su vida.
Esta historia de reencuentro familiar a través de la música es elegante y ligera, divertida y no especialmente matizada, pero con un optimismo natural y facilidad de conectar con cualquier espectador.
Tiene el récord de ser la película mejor calificada en el Premio del Público del Festival de Cine de San Sebastián.
Votemos
Director: Santiago Requejo. Guionistas: Javier Lorenzo, Raúl Barranco, Santiago Requejo. Intérpretes: Christian Checa, Charo Reina, Clara Lago, Gonzalo de Castro. 88 min. Jóvenes (Humor: 2). Prime Video. Valoración: 7/10
Una junta de vecinos se reúne para una votación aparentemente sencilla, pero surge un conflicto entre ellos: el alquiler de un piso a un inquilino con problemas de salud mental.
Santiago Requejo (@buelos, No puedo vivir sin ti) firma su mejor película adaptando su multipremiado cortometraje Votamos, que ya había sido trasladado anteriormente al teatro.
Votemos es, a ratos, una comedia hilarante; en otros momentos, una sátira social cruel y, durante todo el metraje, un producto inteligente, un artificio narrativo que busca que el espectador se divierta y reflexione. Esta comedia conecta con películas como Un dios salvaje o The Party, que combinan diálogos chispeantes y un reparto excelente.