Una junta de vecinos se reúne para una votación que se presume rápida: hay que cambiar el ascensor desde hace años y parece que todos están de acuerdo en la inversión. El problema viene cuando, sorpresivamente, entra otra cuestión en el orden del día: se va alquilar un piso del edificio a un inquilino con problemas de salud mental.
Cuenta Santiago Requejo (@buelos, No puedo vivir sin tí), director y guionista, que la historia nació de un triste suceso que le contó un psiquiatra amigo y que le hizo plantearse los prejuicios –inconscientes e inconfesados a veces– que tenemos… y no solo ante las enfermedades mentales.
Con este material, Requejo rodó un corto –Votamos– que, además de un centenar de premios, se coló en la preselección de los Oscar. Después, se convirtió en obra de teatro y ahora, en largometraje. Un largometraje que arranca donde terminaba el corto y que otorga recorrido a los personajes y subtramas. Se añaden además puntos de giro a la historia que lo apartan del material original y hacen que la película adquiera un ritmo agilísimo a pesar de mantener, en todo momento, la unidad de tiempo y espacio. Todo ocurre en 90 minutos, en el destartalado salón de un vecino. Pero es que pasan muchas cosas, salen a la palestra muchos temas, los personajes hablan, discuten y exponen. Y se delatan. Y con ellos una sociedad enferma de intolerancia.
Votemos es, a ratos, una comedia hilarante; en otros momentos, una sátira social cruel y, durante todo el metraje, un producto inteligente, un artificio narrativo que busca que el espectador se divierta pero también que piense. Por su carácter teatral, Votemos conecta con películas como Un dios salvaje o The party. Como en estas, una gran parte del mérito está en un reparto ajustado, capaz de sostener una acción apoyada en los diálogos.
Con su tercera película, la mejor de su filmografía, Requejo confirma que, además de ir madurando como director y guionista, es un cineasta con una idea muy clara del poder social del séptimo arte como herramienta de reflexión y de cambio.
Ana Sánchez de la Nieta
@AnaSanchezNieta