Los misterios de la materia oscura

TÍTULO ORIGINALThe Science of Philip Pullman’s "His Dark Materials"

GÉNERO

Mary y John GribbinEdiciones B. Barcelona (2005). 149 págs. 5,95 €. Traducción: Enrique Sánchez Abulí.

Philip Pullman es un escritor de novelas de ciencia-ficción. En su trilogía «Luces del Norte», «La daga» y «El catalejo lacado» narra una serie de aventuras cuya base se puede encontrar en estudios, teóricos y experimentales, de la ciencia actual más puntera y abstracta. A partir de este dato, Mary y John Gribbin redactan un texto sencillo pero muy interesante en el que se exponen los fundamentos científicos de los temas tratados por Pullman. De este modo, «Los misterios de la materia oscura» constituye una introducción muy sencilla a las teorías científicas más importantes y candentes de la física actual.

De una forma muy clara, los autores nos hablan, por ejemplo, de la materia oscura fría y no bariónica, del famoso efecto mariposa (la hipersensibilidad de una suceso posible a las condiciones iniciales que lo pueden desencadenar), las supercuerdas, la mecánica cuántica, el gato de Schrödinger, universos paralelos, el vacío cuántico o la dilatación del espacio…

Todos estas cuestiones, y algunas otras, que constituyen lo más fascinante de la física y la cosmología contemporáneas, son abordadas de una forma muy clara por los autores al mismo tiempo que las exponen con gran elegancia y sencillez.

Carlos A. Marmelada

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.