Ética en la industria farmacéutica: entre la economía y la salud

Escaparate de Libros

GÉNERO

EUNSA. Navarra (2005). 174 págs. 14 €.

El autor, profesor del Departamento de Humanidades Biomédicas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra y Director del Máster de Bioética de la misma universidad, aborda la aplicación de la ética en las compañías farmacéuticas. El libro contiene un capítulo que es una buena guía para la elaboración de códigos deontológicos por parte de las industrias farmacéuticas, desde su fundamentación hasta su aplicación a los fenómenos concretos. Otro capítulo se detiene en los casos que afectan a la ética empresarial y a los que habitualmente la industria farmacéutica debe hacer frente, como son: la promoción de medicamentos, los incentivos, la información, los estudios post-autorización, etc. También es muy interesante la última parte del libro que analiza la responsabilidad social del empresario, y sus consecuencias éticas.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.