La huelga de profesores esconde otros problemas de fondo

publicado
DURACIÓN LECTURA: 5min.
Parece que en España el curso escolar va a empezar con huelga. El motivo son algunas reformas que pretenden apretar el cinturón a la enseñanza pública, territorio hasta ahora vedado a las medidas anticrisis. En el fondo hay además antiguas deficiencias que aquejan desde hace tiempo a muchos centros públicos. La convocatoria de huelga para el 14 de septiembre –primer día lectivo para la mayoría de las etapas educativas– ha ido extendiéndose con la rapidez propia de un sector tan sindicalizado como el de la enseñanza pública. El detonante es el endurecimiento de las condiciones laborales del profesorado. Pero cuando se escuchan las quejas de los afectados, da la impresión de que existe un descontento más profundo, relacionado con la actitud d…

Contenido para suscriptores

Suscríbete a Aceprensa o inicia sesión para continuar leyendo el artículo.

Léelo accediendo durante 15 días gratis a Aceprensa.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.