Claroscuros de la era 2.0

publicado
DURACIÓN LECTURA: 9min.
Decir Internet puede significar sueño o pesadilla. Para muchos, la red de redes se ha convertido en parte imprescindible de su mundo personal y profesional. Para otros, la aldea global ha degenerado en un daimon maléfico, capaz de controlar hasta nuestro espacio más íntimo (desde el funcionamiento neurocognitivo a la expresión emocional, pasando por las relaciones familiares). En cualquier caso, la transformación cultural y antropológica que se está produciendo pide una reflexión profunda. ¿Cabe aún recapacitar serenamente en la era de la inmediatez? Identidad o reputación “Si blogueo, twitteo y wikeo todo el tiempo, si la mente colmena es mi público, ¿quién soy yo?", se pregunta Jaron Lanier en su último libro, El rebaño digital (Planeta, …

Contenido para suscriptores

Suscríbete a Aceprensa o inicia sesión para continuar leyendo el artículo.

Léelo accediendo durante 15 días gratis a Aceprensa.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.