Alemania: buscadores, ¡a pagar!

publicado
DURACIÓN LECTURA: 1min.

El gobierno alemán ha elaborado un proyecto de ley que obliga a los buscadores de noticias en Internet a pagar un canon por mostrar contenidos de otros medios de comunicación. El texto está ahora pendiente de votación en el Parlamento Federal. A la medida se han opuesto Los Verdes y el Partido de Los Piratas, que no cuenta con representación parlamentaria.

La medida está destinada a proteger la propiedad intelectual en Internet. El gobierno ha adelantado que los particulares, las asociaciones o los autores de blogs no tendrán que pagar nada, ya que la ley solo afectará a las grandes empresas.

El proyecto no grava el uso de enlaces a las noticias originales. Según explica El País (31-08-2012), se pretende así que los buscadores que incorporen parte del texto de la noticia en sus páginas webs paguen por su uso a los autores o a los propietarios de los derechos.

Esta decisión ha provocado el descontento de Google, que obtiene el 95% de sus ingresos por la publicidad que se inserta en el buscador (30.000 millones de euros el pasado año) y, sin embargo, no paga por los contenidos que rastrean sus motores y que indexa. El portavoz de Google, Kay Oberbeck, califica la medida de “injerencia sin parangón en el mundo” y asegura que “entorpecerá masivamente las búsquedas en la Red alemana”.

El proyecto elaborado por el gobierno alemán sigue los pasos de otras medidas adoptadas en Europa para reforzar la protección de la propiedad intelectual en Internet. Bajo el gobierno de Nicolás Sarkozy, Francia estableció en 2010 la llamada “tasa Google”, un impuesto sobre los patrocinios y los banners en la web. La tasa apunta sobre todo a Google, Yahoo, AOL, Facebook y Microsoft, que tienen gran parte del mercado publicitario on line (cfr. Aceprensa, 15-01-2010).

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.