Separar por niveles en las aulas

publicado
DURACIÓN LECTURA: 5min.
La práctica de separar a los alumnos por niveles –en diferentes clases o en grupos separados dentro de la misma clase– está volviendo a ponerse de moda en las aulas de primaria de Estados Unidos, según un artículo del New York Times. El artículo cita un informe recientemente publicado por una agencia nacional dedicada a estudios educativos (NAEP) que analiza el resultado de varias encuestas realizadas en diferentes años. De los profesores de cuarto curso preguntados, el 71% decía separar a sus alumnos por habilidad lectora (pregunta de 2009) y el 61% por su nivel en matemáticas (pregunta de 2011), frente al 28% y el 40% respectivamente a finales de los 90. En marzo de este año, otro instituto de investigación educativa estadounidense public…

Contenido para suscriptores

Suscríbete a Aceprensa o inicia sesión para continuar leyendo el artículo.

Léelo accediendo durante 15 días gratis a Aceprensa.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.