Controlar las enfermedades desde el móvil

publicado
DURACIÓN LECTURA: 5min.
Entre las aplicaciones móviles orientadas a cuidar la salud del usuario, un gran número busca mantener el bienestar físico; pero hay otras que van más allá, y aspiran a tratar enfermedades crónicas. Aunque las ventajas de esta última opción no parecen suficientes, por ahora, para compensar los riesgos. Hoy día existen alrededor de 165.000 aplicaciones relacionadas con la salud que funcionan para alguno de los principales sistemas operativos de smartphone: IOS de Apple y Android de Google, según datos recogidos por The Economist. La mayoría entran dentro del ámbito llamado wellness y están enfocadas a promover hábitos saludables, como controlar el ejercicio, organizar una dieta o prevenir el estrés. Otras, en cambio, aspiran a algo más seri…

Contenido para suscriptores

Suscríbete a Aceprensa o inicia sesión para continuar leyendo el artículo.

Léelo accediendo durante 15 días gratis a Aceprensa.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.