Josemaría Carabante

Este diagnóstico de la caída de Alemania en el nazismo señala raíces intelectuales y morales que son reconocibles en gran parte de Occidente.
Las convicciones personales, sean religiosas o antirreligiosas, tienen su repercusión en el trabajo de los científicos, como muestra este ensayo que repasa la obra de Copérnico, Darwin y Hoyle.
Una crítica inteligente a los pensadores progresistas más influyentes, desde Gramsci a Žižek, y a las propuestas políticas utópicas
Taylor y Dreyfus dialogan con las principales corrientes filosóficas de hoy para defender una concepción realista del conocimiento.
Cuatro destacados pensadores reflexionan sobre el importante papel de las creencias religiosas en las democracias contemporáneas.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.