Europa: Las políticas familiares sí influyen

publicado
DURACIÓN LECTURA: 3min.
El anuario de Eurostat, que acaba de publicarse, permite hacerse una idea de algunas tendencias demográficas comunes a los países de la Unión Europea. Junto a las más conocidas, de las que se viene hablando hace tiempo (menos nacimientos, menos matrimonios o más divorcios), hay otras novedosas que rompen tópicos. Uno de los lugares comunes que salta por los aires es el de la ineficacia de las políticas familiares. Según los datos de Eurostat, en aquellos países donde se han adoptado ciertas medidas -como las ayudas para el cuidado de los hijos o la flexibilidad en el trabajo- se ha producido un aumento de la fecundidad. Así ha ocurrido en Francia, cuya fecundidad ha ido subiendo poco a poco desde 1998 (1,78 hijos por mujer) hasta rozar el…

Contenido para suscriptores

Suscríbete a Aceprensa o inicia sesión para continuar leyendo el artículo.

Léelo accediendo durante 15 días gratis a Aceprensa.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.