Hablar de “avalanchas” para referirse a los grupos de inmigrantes africanos que intentan cruzar a territorio español a través de la verja en Melilla, no ayuda mucho a la comprensión del problema, y sí a inducir rechazo hacia ellos. Son ante todo personas que huyen de guerras y de condiciones de vida precarias. Según Frontex, la agencia de fronteras de la Unión Europea (UE), en 2013 pasado los inmigrantes ilegales en la Unión eran 344.000, número que prácticamente no ha
Suscripción
Contenido Oculto
Suscríbete a Aceprensa o inicia sesión para continuar leyendo el artículo.
AccederSuscripción