Contra la legalización de la prostitución

publicado
DURACIÓN LECTURA: -1min.

UNESCO

Las tentativas de ciertos Estados, especilamente Holanda, de legalizar la prostitución han sido denunciadas durante un coloquio organizado por la UNESCO, en París, con ocasión del Día internacional de la mujer. El coloquio, dedicado a las formas de violencia contra las mujeres, advirtió el importante aumento que ha experimentado en los últimos tiempos la «industria del sexo», sobre todo en Asia, Europa del Este y Cuba. Con el pretexto de asegurar una mejor protección sanitaria, la legalización lleva a legitimar el sistema y la acción de los proxenetas. «No se puede considerar que la prostitución es un trabajo normal, sin despreciar el derecho fundamental de las mujeres a ser libres de toda explotación sexual», indicó Janice Raymond, profesora de la Universidad de Massachusetts y directora de la Coalición contra los tráficos de mujeres. Francia suscribió este análisis y confirmó que no cambiaría la legislación vigente.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.