Armas y drogas, una combinación letal

publicado
DURACIÓN LECTURA: 6min.
El tráfico de armas aviva el fuego de la violencia del narcotráfico en la frontera entre México y EE.UU. Una valla de tres toneladas, construida con restos de armas confiscadas, se levanta en Ciudad Juárez, muy cerca de la frontera con EEUU. Desde el lado norteamericano alcanza a verse el mensaje desplegado: “No más armas”, a manera de queja por el insostenible precio de 50.000 víctimas fatales que ha tenido que pagar desde 2006 la sociedad mexicana por la explosiva combinación del narcotráfico local y el comercio de armas, tan sencillamente adquiribles en el vecino del norte. La paradoja es grande. México tiene una política restrictiva respecto a las armas de fuego. No solo excluye de la venta al público aquellas destinadas a usos militar…

Contenido para suscriptores

Suscríbete a Aceprensa o inicia sesión para continuar leyendo el artículo.

Léelo accediendo durante 15 días gratis a Aceprensa.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.