El teléfono móvil suple la falta de líneas fijas

publicado
DURACIÓN LECTURA: -1min.

África

Para un occidental, el teléfono fijo se da por supuesto, mientras que el móvil representa un cierto lujo. En África sucede casi al revés. La pobreza de infraestructuras hace que este continente sea el de menos teléfonos fijos (15 millones, menos de 20 por mil habitantes). Aunque el número crece un 10% anual (en 1993 había 7 líneas por mil habitantes), los móviles son un modo más rápido y barato de extender el acceso de la población al teléfono, sin esperar a que los gobiernos pongan más cables. El número de africanos con teléfono móvil aumentó un 87% en 1998, hasta llegar a 4,6 millones (cerca de 6 por mil habitantes). Claro que 3,4 millones de ellos están en Sudáfrica, y los móviles africanos no son más que el 2,7% del total mundial (170 millones). Según un especialista consultado por International Herald Tribune (15-VII-99), la mayor parte del crecimiento de los móviles en África se debe a personas que querrían tener teléfono fijo, pero no consiguen que les den línea.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.