Insomnis

Insomnis

VERSIÓN ANALIZADA PS4 Pro

IDIOMA Voces en inglés, textos en español

PEGI 18

CONTENIDOS Miedo, Lenguaje soez

GÉNEROS JUEGOS,

PLATAFORMAS,

DESARROLLADORAS

DISTRIBUIDORAS

Nos gusta pasarlo mal. Que no se malinterprete esta frase, pero en los videojuegos parece que tenemos cierto gusto por las sensaciones de angustia, terror, inferioridad, etc.; basta con ver la gigantesca cantidad de entregas de tantas sagas: Resident Evil, Silent Hill, Outlast, Alien, Dead Space… La lista es casi interminable. Unos basan el terror en tener que huir de un enemigo invencible; otros, en combates muy difíciles y ambientación oscura; otros, en la mezcla de ambos con enemigos casi invencibles y puzles. Al final la clave es hacernos sentir incómodos, y hay desarrolladores que han mostrado su maestría en ello, aunque no fuese su especialidad, como Hideo Kojima con P.T., tantas veces copiado, y homenajeado recientemente con Evil Inside.

Insomnis, desarrollado con el apoyo de PS Talents, tira por un terreno muy manido, como es una mansión abandonada, sucia, oscura y llena de misterios, para meternos en una historia poco original, pero efectiva: un joven ha heredado la gigantesca casa de su abuelo, así que va a ver qué hay en ella. Lo que encuentra no es, ni mucho menos, agradable.

Lo fácil habría sido optar por la sangre y los sustos fáciles. Por fortuna no ha sido así. Todo se basa en exploración, puzles y lógica, y por supuesto no faltan los sustos, algunos realmente efectivos. Gracias a eso, la historia no se alarga en exceso y dura lo que debe durar, unas tres o cuatro horas si somos detallistas y queremos descubrirlo todo, incluyendo los dos finales disponibles, aunque para desbloquear el que no elijamos en la primera elección debamos volver a jugarlo entero con una segunda vuelta que, desde luego, no tiene el mismo impacto que la primera.

Técnicamente, para ser un desarrollo modesto y sin mucho presupuesto, está muy bien hecho, con un gran aprovechamiento de las distintas estancias y los puzles. Por desgracia volvemos a tener, incomprensiblemente porque es un desarrollo español, voces solo en inglés, y además el protagonista tiene una absoluta falta de emoción, que le resta toda credibilidad. Los textos sí están en castellano correctamente escritos.

Gustará a los fans del miedo que quieran una experiencia corta e intensa, sobre todo si pueden jugarlo de noche y con cascos. Eso sí, por su temática, solo se recomienda para mayores de edad.

 

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.