Alien Isolation

GÉNEROS JUEGOS

Género: survival horror, infiltración.
Plataformas: PC, PS3, PS4, Xbox 360, Xbox One.
Desarrollador: Creative Assembly.
Distribuidor: Koch Media.
PEGI: 18.
Contenidos: violencia, terror y palabras malsonantes.
Idioma: totalmente en español.
Precio: 69,95 € en PS4 y Xbox One; 49,95 € en PC, PS3 y Xbox 360.
Página web

La saga cinematográfica del xenomorfo ha tenido varias adaptaciones interactivas, la mayoría mejorables, como la reciente Aliens: Colonial Marines. Tras años de pruebas, por fin se ha conseguido emular la terrorífica experiencia del film de Ridley Scott con una trama que podría pasar por una entrega más.

La protagonista aquí es Amanda Ripley, hija de la heroína original, que busca a su madre perdida hace quince años. Tentada por “la compañía”, viaja a la estación Sevastopol en busca de respuestas, para encontrarse con otro lugar arrasado por un Alien. El guión es respetuoso, tenso e interesante aunque los personajes secundarios no aportan mucho.

El enfoque es distinto al de títulos anteriores y más verosímil. Para empezar, la protagonista es una ingeniera sin formación militar, de modo que deberá sobrevivir usando el entorno a su favor, más que empuñando las escasas armas que encuentre, que no tienen apenas efecto contra el alienígena ni contra otros peligros.

Esto potencia aún más la dificultad, alta incluso en el nivel más bajo. No hay un mapa completo de las zonas: hay que ir descubriéndolo conforme se avanza o actualizarlo en las pocas consolas que quedan repartidas por la base. Tampoco hay puntos de guardado automáticos: hay que jugarse la vida accediendo en tiempo real a lentos terminales para guardar los avances, lo que deja a Amanda expuesta al peligro.

El sistema de juego, con vista en primera persona como en un shooter, enfatiza el sigilo sobre la violencia. Amanda se introduce automáticamente en huecos al estar agachada, puede esconderse aguantando la respiración en armarios o cajas, moverse por conductos y asomarse hacia los lados desde cualquier posición.

Dichas habilidades son esenciales en esta estación en la que hay un Alien rondando. La criatura es el mayor logro del título: es imprevisible, se mueve por todos los rincones, reacciona al entorno y es invulnerable. Busca víctimas constantemente y por eso mismo puede usarse en nuestro favor: si se le atrae hasta otros enemigos, acabará con ellos.

Es posible crear útiles (como bombas de gas o señuelos sonoros) usando las piezas y diagramas que se recopilen. Usados en el momento oportuno, pueden estimular los sentidos del xenomorfo y crear la distracción necesaria para avanzar a otra posición. Pero el Alien aprende con el tiempo y no se puede abusar. Además, contamos con otros útiles de uso propio como la linterna o el mítico detector de movimiento (con sus interferencias, problemas de alcance, sonidos característicos y requisito del uso de las dos manos) para reconocer el entorno y situar a la criatura.

Los escenarios también proveen de elementos de distracción si se usan con tino. Redirigiendo la energía de unos sistemas a otros se puede, por ejemplo, activar la alarma en una zona para que suenen las sirenas. Estos no serán los únicos toques de puzle del juego: también habrá que poner en orden secuencias de imágenes o acertar con la pulsación correcta para solucionar un problema. Son mecánicas asequibles y que mantienen la ambientación por su aspecto de tecnología vetusta.

Es en la ambientación donde más énfasis se ha puesto. Todo recuerda a los decorados de Alien, el octavo pasajero e incluso construye desde ahí sin desviarse del aspecto aséptico y decadente. El motor gráfico es puntero y permite que todo se muestre con suma nitidez y realismo. Lástima que los seres humanos no gesticulen con naturalidad, pues, por lo demás, el juego pasa por una película de ciencia-ficción. El sonido, las voces y la banda sonora ayudan a la inmersión plena en este universo.

Si algo se le puede achacar al título es su linealidad, la repetición en los objetivos que cumplir, pequeños fallos en vídeos y en algún efecto sonoro, y la imprecisión en algunos elementos interactivos del escenario. Salvo por esto, es el juego definitivo sobre Alien.

En conclusión, es una de las sorpresas del año y una compra recomendada para los amantes de la franquicia y el género de terror. Solo apto para adultos, con tolerancia para los sustos, por sus siniestras escenas.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.