Transhumanismo integral

Transhumanismo integral

EDITORIAL

CIUDAD Y AÑO DE EDICIÓNMadrid (2025)

Nº PÁGINAS336 págs.

PRECIO PAPEL24 €

PRECIO DIGITAL9,99 €

GÉNERO

En esta obra, Ricardo Mejía Fernández examina la conexión del transhumanismo con la ciencia, la filosofía y la teología. Lo hace en dos pasos: primero presenta una crítica de esta corriente, y, después, propone una nueva versión para comprender los retos contemporáneos desde una perspectiva humanista. La diferenciación que realiza entre transhumanismo parcial –el que se agota en la materia– e integral –centrado en la vulnerabilidad de la persona– es analizada ampliamente y con gran profundidad desde el deseo de vivir, el miedo al fracaso, la eugenesia y el secularismo, entre otros aspectos. Mejía hace gala de un hondo conocimiento del transhumanismo, especialmente de la obra de los autores más representativos. El autor plantea la necesidad …

Contenido para suscriptores

Suscríbete a Aceprensa o inicia sesión para continuar leyendo el artículo.

Léelo accediendo durante 15 días gratis a Aceprensa.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.