Libros

Con un estilo que recuerda a Cormac McCarthy, Haruf narra las vidas paralelas de los habitantes de un pueblo imaginario de Estados Unidos que afrontan situaciones difíciles.
Un fiscal en Milán se debate entre contentarse con la versión oficial de los hechos en un caso mediático o investigar por su cuenta para salvar a un posible inocente.
A través del diálogo, Williamson muestra la importancia de la verdad objetiva y enseña las bases de la argumentación y la racionalidad.
En el centenario de Böll se reedita la más popular de sus novelas, un duro ajuste de cuentas con una Alemania que se muestra hipócritamente arrepentida del nazismo.
Un libro que ayuda a comprender y valorar los asuntos económicos al señalar las constantes humanas de las que proceden.
Libro solidario contra el cáncer infantil, que reúne una decena de historias reales de superación narradas por prestigiosos escritores españoles.
Esta novela explora las luces y sombras en torno al mito del niño que no quería crecer, proyectadas sobre la vida de dos personajes actuales y dos del pasado.
De alguna manera, la literatura actual para jóvenes bebe de la excelente narrativa de décadas y siglos atrás. Repasarla les ayudará a entender la universalidad de las emociones humanas.
El afán por educar debe ir acompañado de la decisión de ayudar de forma concreta.
El mal constituye un interrogante filosófico insoslayable, como muestra Bonete en esta cuidada antología de textos de 32 filósofos.
Analizar la opinión pública en las redes sociales y predecir su comportamiento requiere saber qué es lo relevante y medirlo de un modo adecuado.
El autor, diplomático árabe, hace un llamamiento a las nuevas generaciones de musulmanes para que huyan del extremismo.
Un riguroso estudio sobre la diplomacia vaticana y las actitudes de los católicos en la época más convulsa del siglo XX.
Frente a las modas pedagógicas, Luri cree que una familia sana es aquella que reconoce sus faltas e intenta guiarse por lo que dicta el sentido común.
Relatos ambientados en California, en la época de los aventureros del Oeste, escritos por el llamado “Dickens de los pioneros”, creador de personajes y situaciones que luego repitieron multitud de novelas y películas.
Estas reflexiones invitan al lector a bucear en su interior, con libertad, pensando por su cuenta y riesgo.
Un recorrido, lleno de anécdotas divertidas e interesantes, por los esfuerzos del ser humano por medir y controlar el tiempo.
Una selección de títulos literarios que pueden acompañar la felicitación por Navidad y Año Nuevo.
Una lectura profunda del mito fundacional de la antigua Atenas, que lo es también de la civilización occidental.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.