Filosofía impura

Carlos Goñi Zubieta

GÉNERO

EIUNSA. Barcelona (1995). 108 págs. 1.000 ptas.

Cuando leemos en la prensa o conversamos sobre cuestiones polémicas de actualidad -desde la eutanasia a la corrupción política-, a menudo echamos en falta guías para la reflexión. Eso ofrece esta obra. El filósofo que la firma no quiere permanecer en el olimpo de las ideas, reducido a un ejercicio académico. A la manera de Kierkegaard, prefiere renunciar a la «pura filosofía» para salir al encuentro de los conciudadanos. Estas «migajas filosóficas» (el término está tomado justamente de Kierkegaard) son la aportación de un pensador que no necesita dejar de serlo para hablar de lo que a todos nos afecta.

Rafael Serrano

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.