El esperpento controlado. La narrativa de Adolfo Bioy Casares

Javier de Navascués

GÉNERO

EUNSA. Pamplona (1995). 139 págs. 2.350 ptas.

Tras la concesión del Premio Cervantes en 1990, la narrativa de Bioy Casares ha ido ganando lectores y popularidad. Javier de Navascués analiza la obra del autor de La invención de Morel para ofrecer las posibles claves de su literatura.

El análisis se centra en su obra novelística, y se ciñe únicamente a algunos aspectos particulares de cada novela: el espacio, lo grotesco, el humor, la ambigüedad, la muerte, etc. Navascués, para quien la Invención de Morel no es sino el comienzo de la madurez del escritor, presta especial atención a El sueño de los héroes y a Dormir al sol, a su juicio las dos novelas más completas del escritor. Por la estructura y sutileza del análisis, este estudio exige del lector al menos un conocimiento previo de la narrativa del escritor argentino.

Pablo de Santiago

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.