Competitividad y ética

Vicente Oltra Climent

GÉNERO

CDN (Ciencias de la Dirección). Madrid (1995). 343 págs.

El autor se propone dejar claro que trabajar es bueno, pero mejor aún es trabajar sin chapuzas. Esta idea fluye por todo el texto desde la introducción, bien entendido que el concepto de trabajo no incumbe sólo a la economía de recursos y productos, sino también al ámbito de las relaciones humanas.

Oltra Climent -con su experiencia directiva en empresas privadas y organismos oficiales- documenta al lector con datos, gráficos y bibliografía. Los capítulos sobre la familia en la sociedad y la importancia de la población en el desarrollo económico están sólidamente argumentados. En la parte dedicada a la competencia resaltan sus propuestas para España, que combinan las medidas macroeconómicas con las de gestión empresarial. La originalidad de este empresario se manifiesta en su osadía de impulsar conceptos nuevos, como la llamada ecología socio-moral o la teoría del «biensentirse» en la organización.

Merece mención especial la última parte del libro, dedicada a la ética. Como no es habitual en un libro sobre política económica y gestión empresarial, el autor parte de la definición de conceptos básicos para pasar a defender el valor de la ética en el mundo real de la empresa. El futuro del desarrollo está en una economía basada en la libertad de acción, corrigiendo los posibles abusos con la orientación moral de las relaciones laborales.

Carlos Segade

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.