Política

La crisis del compromiso se nota también en la política. Los partidos pierden afiliados y tienen que abrirse a los “simpatizantes”. Hay movilización de protesta, pero poca organización política.
El desencanto puede manifestarse también en la abstención electoral, pero la huida de las urnas varía según los países.
No hace falta ser un político profesional para intervenir en tiempo de elecciones. En EE.UU., se está difundiendo rápidamente un vídeo pensado por una madre de siete hijos para influir en las elecciones presidenciales.
El tercer mandato de Putin arranca con la aprobación de varias medidas destinadas a poner trabas a los activistas pro derechos humanos.
Obama ha consolidado su estrategia de combinar el pragmatismo en la política exterior con una retórica idealista que hace hincapié en la defensa de la democracia y los derechos humanos.
China está aumentando sus inversiones para producir alimentos en Rusia, donde sobra tierra cultivable y falta mano de obra.
Los recientes descubrimientos en el área de la Neurociencia plantean novedosos interrogantes sobre la libertad y la consciencia. Filósofos y científicos discuten.
El dolor, la miseria y el sufrimiento son constantes humanas que explican la pervivencia de la tragedia, tratada aquí también en un sentido político.
Un dietario –correspondiente a 1985– con críticas políticas, comentarios culturales y asuntos familiares del escritor mallorquín.
Con una nueva versión de unos cuentos moralizantes y un proyecto de ley, el régimen quiere que la gente cuide de sus padres ancianos, ante el rápido envejecimiento de la población.
Más de 33.000 mujeres firman una carta dirigida a Obama para que no se apropie la exclusiva sobre la salud y los derechos de la mujer.
Desde 2000, la clase media se ha reducido y ha retrocedido en ingresos y patrimonio.
El ex consejero de seguridad nacional norteamericano propone incorporar a Rusia y Turquía a Occidente para fortalecer este conjunto geopolítico y dar mayor estabilidad a Asia.
Zbigniew Brzezinski, ex consejero de seguridad nacional norteamericano, hace una propuesta ambiciosa: incorporar progresivamente a Rusia y Turquía a Occidente.
Las denuncias de abortos tardíos forzosos aumentan la presión sobre el gobierno chino para que cambie la política del hijo único.
Burgos explica el nacimiento de la filosofía personalista a partir de sus principales representantes, y aclara las bases sobre las que se asienta esta corriente filosófica.
Mientras gobernadores y alcaldes están haciendo lo imposible para recortar presupuestos en un tiempo de crisis, los sindicatos no logran aglutinar una resistencia.
Una antología de los escritos de John Gray, un francotirador en el panorama de la filosofía política actual.
El afán de querer presentarse a toda costa como moderado, condenando a los demás al gueto de los extremos, tiene algo de actitud oportunista.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.