Los planes de Netanyahu para reformar el poder judicial agravan la fractura interna de la sociedad israelí

publicado
DURACIÓN LECTURA: 6min.
Reforma judicial Israel
Israelíes se manifiestan en contra de la reforma judicial en las calles de Tel Aviv El 75 aniversario de la Independencia del Estado de Israel transcurría el 26 de abril ensombrecido por la fractura social que se ha generado en torno a la reforma judicial propuesta por el gobierno de Benjamín Netanyahu. Coincidiendo con el acto oficial presidido por el primer ministro en Jerusalén, Tel Aviv acogió una “fiesta protesta” liderada por los activistas en contra de la reforma judicial. El sábado 22 habían tenido lugar también, por decimosexta semana consecutiva, las protestas en contra de la nueva ley en distintas ciudades del país. La controvertida legislación pasó su primera lectura en el Parlamento israelí el pasado 13 de febrero, momento en e…

Contenido para suscriptores

Suscríbete a Aceprensa o inicia sesión para continuar leyendo el artículo.

Léelo accediendo durante 15 días gratis a Aceprensa.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.