Novelistas alérgicos a lo católico

publicado
DURACIÓN LECTURA: 6min.
Entre los grandes autores del siglo XX hay una buena representación de católicos Algo me intriga desde hace tiempo y quisiera buscarle explicación: por qué no pocos novelistas, en España y fuera de España, ponen como un ingrediente más de la trama, aunque no venga a cuento, a un cura sin fe o pederasta o vendido a los ricos o reo de cualquier otro vicio o pecado. Otras veces no es en singular, sino que todo lo que suena a religión, más la católica que cualquier otra, queda mal, como si, en el mejor de los casos, fuera cosa superada. Se ataca más lo católico que lo protestante porque, a lo que hacen algunos protestantes contra lo católico, se suman no pocos católicos, es decir, procedentes de países mayoritariamente católicos. Podría dar ej…

Contenido para suscriptores

Suscríbete a Aceprensa o inicia sesión para continuar leyendo el artículo.

Léelo accediendo durante 15 días gratis a Aceprensa.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.