Libros

La última novela del Premio Cervantes 2024 cuenta, con su originalidad narrativa habitual, la historia de un antiguo monje que no ha cerrado las heridas que le hicieron colgar los hábitos.
Vivencias, reflexiones y consejos para encontrar la plenitud en la segunda etapa de la vida.
Esta novela, recién galardonada con el Premio Planeta, narra con ritmo eficaz una historia de intrigas políticas en el Berlín y el Nueva York de la guerra fría.
Los siete relatos que componen la nueva obra del autor de “Un caballero en Moscú” cuentan, con un estilo elegante, las peripecias de personas inmersas en crisis vitales.
Lúcidas advertencias acerca de lo que hace la tecnología a la cultura y, más todavía, de lo que la tecnología deshace en una cultura.
Prestar cuidado y tratar al prójimo con ternura humanizaría no solo el ámbito sanitario, sino también la vida social y familiar.
Esta exitosa novela de intriga parte de una escena terrorífica y sorprendente, y consigue su principal propósito (entretener) pese a cierta artificiosidad en el estilo.
Novela experimental que contiene citas, notas biográficas y apuntes sobre la vida de diferentes artistas, intercalados con observaciones en las que se reflexiona de manera ingeniosa sobre la creatividad humana.
Acertada crítica a ese relativismo cultural que menosprecia el legado de Occidente y apuesta por hacer tabla rasa de un acervo de siglos.
Este volumen reúne varios estudios del gran historiador de la literatura sobre una de las figuras más emblemáticas del Renacimiento.
Un libro que recoge textos de Andrés Ollero sobre el papel del derecho, sobre su relación con la moral o sobre la riqueza que representa la religión en la esfera pública.
Autobiografía novelada en la que el autor repasa su infancia y juventud, y sus primeros pasos en el mundo de la literatura de la mano de grandes amigos y maestros.
Una excelente y asequible introducción a los pensadores políticos más influyentes de la historia.
En 1937, un marino español y un grupo de mercenarios intentarán destruir, desde una isla del mar Egeo, los barcos soviéticos que abastecen al ejército republicano.
Dos autores recién premiados con el Nobel de Economía advierten en su última obra sobre los efectos perjudiciales de la evolución tecnológica.
Intenso y melancólico relato sobre la memoria familiar protagonizado por dos hermanas que se reencuentran después de muchos años de separación.
Una amena crónica de las investigaciones sobre el uso bélico del uranio que culminaron en el Proyecto Manhattan.
Un análisis de lo que supone no querer tener hijos, y de sus consecuencias.
Esta novela de aprendizaje cuenta la historia de una niña en su paso a la vida adulta. Aunque no falta el sufrimiento, la obra es un canto a la amistad, el amor y la belleza.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.