Literatura

En este primer volumen de sus artículos en el exilio, el autor describe, con su estilo ágil y bienhumorado, una Francia que “quiere seguir siendo ella misma, a pesar de la guerra”.
Trece relatos en los que lo más importante no son los hechos sino las sensaciones, con cierta tendencia hacia el simbolismo.
Libros que merecen ser rescatados entre la producción editorial del primer cuarto de siglo: uno por año.
A través de capítulos cortos y de gran fuerza expresiva, el autor realiza un sentido homenaje a la vida de su padre, buscando algo de luz entre tanto dolor.
Nueva entrega de la serie del Subjefe de Policía Rocco Schiavone en la que resulta interesante no solo la investigación, sino también la descripción del contexto social.
Waugh retrata la decadencia de un matrimonio de aristócratas con mucho sarcasmo y un ritmo y estilo cinematográficos.
Esta novela relata la loca aventura emprendida por un grupo de croatas que siguen discutiendo sobre la pugna entre el comunismo y el liberalismo.
Sin apartarse de su singular mundo narrativo, Vila-Matas esta vez aplica sus singulares requiebros para abordar el mundo literario.
Una joven periodista venezolana narra historias duras: la suya y las de muchos de sus compatriotas a quienes el chavismo les robó un país.
Desde su puesto en el hotel, el protagonista es testigo de la ocupación nazi de Francia y de cómo la guerra determina las vidas de tantas personas, empezando por la suya.
Excelente narrador, el escritor catalán ha recibido el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025 por ser “un proveedor de felicidad para los lectores”.
Breve novela sobre los conflictos dentro de una familia italiana, ambientada en una naturaleza cruda y hostil, como los personajes que la habitan.
A Daniel, un joven con profundas inquietudes religiosas, las complejas vicisitudes sociales y políticas que vive le irán empujando en su apasionada búsqueda de Dios.
Nueva entrega de las aventuras de Bevilacqua y Chamorro, la popular pareja de guardias civiles, con la que el autor realiza una interesante radiografía de la España contemporánea.
Novela breve protagonizada por un adolescente neerlandés apático y egoísta, pero al que la llegada de la II Guerra Mundial acabará trastocando los planes.
El último premio Adonáis destaca por el buen dominio del ritmo y la variedad de imágenes.
La autora aborda, con verismo crudo, la utilización de las mujeres como objetos sexuales, de chantaje o de abuso durante la Segunda Guerra Mundial
El quehacer del poliédrico intelectual peruano quedó marcado por sus vivencias personales en un convulso tiempo de revoluciones sociales y replanteamientos filosóficos.
Elegante novela sobre el surgimiento de la amistad entre dos desconocidos que hablan lenguas diferentes en una remota isla escocesa.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.