Literatura

Novela coral en torno a tres amigos que representan la vida en la Unión Soviética desde la muerte de Stalin hasta la caída del régimen.
Memorias de infancia y adolescencia de la autora, con un tono irreverente y un humor ácido.
Una terapia para curar las heridas que dejó el pasado comunista en la memoria de muchos búlgaros desencadena esta excelente fábula, profunda y cómica.
Se reedita la obra en que Sergio del Molino explica cómo se enfrentó a la muerte de su hijo y expresa su dolor de un modo austero y contenido.
Este volumen reúne la crónicas que escribió Carrère durante la celebración de los juicios por los atentados terroristas en París en noviembre de 2015, a los que asistió como periodista.
Al hilo de sus recuerdos, Kallifatides aborda en estas páginas temas como la propia identidad y la importancia de la lengua en la que uno escribe.
Inteligente, ameno y cuidado dietario en el que el escritor catalán relata su vida cotidiana y sus inquietudes culturales, políticas y existenciales.
Dos Passos se inspiró en la carrera de un gobernador norteamericano para ofrecer este ácido retrato de la política de su país desde la óptica de un desencantado asesor.
Una novela de misterio muy entretenida y de factura clásica, que es también un homenaje a los grandes del género, como Conan Doyle o Agatha Christie.
Un reportaje que destaca el lado humano de la vida en el mar y relata la espantosa tormenta que tuvo lugar frente a las costas de Nueva Inglaterra en 1991.
Un “libro sobre libros” que selecciona obras contemporáneas que merece la pena leer por su valor formativo o profundidad.
Con un estilo musical, muy trabajado, Muñoz Molina relata en su última novela el reencuentro de dos amantes y su frustrada relación.
Primera de las seis historias protagonizadas por la popular pareja de detectives creada por el autor. El argumento mezcla con maestría elementos policiacos y de novela negra.
Una fábula protagonizada por una comadreja que hace oportunas reflexiones sobre las cuestiones más profundas de la existencia.
Parodia de los libros gaelicistas que proliferaron en Irlanda el siglo pasado. O’Brien aprovecha su dominio del disparate para ridiculizar las exageraciones sobre la pobreza del campo irlandés.
Los diarios de José Jiménez Lozano, con que se inicia la publicación de sus obras completas, aparecen, de manera natural, las inquietudes estéticas, filosóficas y religiosas del autor.
Aparecen en un solo volumen dos novelas, publicadas ya por Siruela, de una de las figuras más representativas de la literatura fantástica victoriana.
El autor, hijo del comisario Calabresi asesinado durante los “años de plomo” en Italia, revive aquellos hechos y la difícil lucha para acabar con el terrorismo en el país.
Entretenidas memorias de un inspector escolar inglés, que ofrece enjundiosas reflexiones sobre la educación y el papel de los maestros.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.