Acuerdo Mercosur-UE: oportunidades, tensiones y un camino aún incierto

publicado
DURACIÓN LECTURA: 9min.
Acuerdo Mercosur-UE
Los presidentes de Argentina, Javier Milei; de Uruguay, Luis Lacalle Pou; de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, y de Paraguay, Santiago Peña, el pasado 6 de diciembre en Montevideo, tras la aprobación del acuerdo comercial entre el Mercosur y la UE (foto: Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay)
Montevideo.— Por décadas, el Mercosur y la Unión Europea (UE) han coqueteado con la posibilidad de un acuerdo comercial ambicioso. Hoy, tras 25 años de negociaciones, ese pacto parece más cerca que nunca, pero aún está lejos de materializarse. La reciente aprobación del texto base por parte de los negociadores marca un hito importante, aunque el proceso enfrenta todavía escollos significativos, especialmente en Europa. En este intrincado juego diplomático y comercial, el Mercosur aparece como un bloque ansioso por cerrar el trato, mientras Europa se muestra dividida, con Francia liderando una resistencia cada vez más aislada. La aprobación del texto base se alcanzó durante la LXV Cumbre de presidentes de los Estados Parte del Mercosur y Est…

Contenido para suscriptores

Suscríbete a Aceprensa o inicia sesión para continuar leyendo el artículo.

Léelo accediendo durante 15 días gratis a Aceprensa.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.