Novela

Esta novela sobre las vicisitudes de una familia durante la Guerra Civil sorprende por su calidad literaria, pero el maniqueísmo ideológico y la obsesión contra la Iglesia restan equilibrio a su propuesta.
Un conocido dramaturgo inglés comienza a los 65 años un diario en el que repasa, de forma mordaz, los principales momentos de su vida y las vicisitudes de su familia.
Una novela sobre la difícil vida de un niño obsesionado con el baile en un pueblo ficticio.
El ganador del último premio Nadal bucea en la historia de su padre y aborda la vida de los inmigrantes españoles en Argentina.
Con imaginación, buena ambientación y un desarrollo verosímil, el autor describe la complicada vida del protagonista, uno de los ladrones ajusticiados junto a Jesús.
Un grupo de seis astronautas emprende una expedición por el espacio que les llevará a replantearse sus vidas y algunas cuestiones existenciales.
La joven protagonista, de origen indio, afronta la pérdida de su madre y la desolación de su padre. La práctica del squash le servirá como metáfora para abordar estos problemas.
La novela aborda un drama familiar poco tratado en la literatura: la adicción a las drogas de una hija. Lo hace sin sentimentalismos, pero con una ternura que mitiga la sordidez.
La autora convierte en protagonista de este libro, entre biográfico y periodístico, a una doctora que realiza su abnegado trabajo en el medio rural británico.
Premio Anagrama de crónica 2024, este libro describe desde dentro la historia del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), y en qué ha quedado actualmente.
La escritora y artista visual francesa Valérie Mréjen ha condensado en este breve libro autobiográfico algunas de sus observaciones sobre el arte y la vida de los artistas.
La novela describe las consecuencias, para el protagonista y para sus compatriotas, del retorno a su país natal de un exiliado tras pasar muchos años en Argentina.
Las consecuencias de la Primera Guerra Mundial dan tema a una narración que escapa del tono trágico para contar una historia original y muy humana.
La conflictiva estancia de una joven húngara en un internado sirve a la autora para mostrar el proceso de madurez de la protagonista en medio de unas extrañas circunstancias.
Abrir una librería en Seúl es para la protagonista de esta novela la ocasión perfecta para llevar una vida serena y en contacto con los libros.
Una novela que transcurre entre Rumania y Francia y en la que se abordan las dolorosas consecuencias de una ruptura afectiva.
Tras el éxito de La señora March, la apuesta de Virginia Feito por la novela gótica resulta muy poco convincente.
En los seis relatos que conforman el volumen, Roy revive su experiencia como profesora en el mundo rural durante el período posterior a la Gran Depresión.
Esta novela narra, desde la voz de una niña, la historia de una familia rumana que sobrevivió primero al fascismo y después al comunismo de Ceaușescu.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.