Los autores proporcionan la primera explicación completa y rigurosa de uno de los procesos electorales más controvertidos en la historia contemporánea de España.
Las falsedades y tópicos acerca de pueblos que han sido históricamente potencias mundiales o regionales, perduran en el imaginario colectivo bajo un ropaje de respetabilidad intelectual.
En lugar de centrarse en Stalin, Fitzpatrick repasa las figuras de los miembros del Politburó y su importancia política, a pesar de que muchas de ellas fueron más tarde víctimas del líder soviético.
Mary Beard, Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales, ofrece un recorrido por la historia de Roma en el que diferencia los hechos de las interpretaciones legendarias.
Con un estilo casi novelístico, este prestigioso historiador británico relata detalladamente la trayectoria del emperador europeo y las claves de su proyecto político.
Un buen resumen sobre los principales acontecimientos de los últimos siglos, que explica la relevancia de las manifestaciones artísticas y culturales del periodo.
Pese a sus prejuicios sobre las aportaciones de la religión, Higgs realiza un atractivo y brillante recorrido por las ideas científicas, culturales y artísticas más influyentes del siglo XX.