Claudio Sánchez

Mike Flanagan deja el terror a un lado y aprovecha un reparto perfecto para construir una emotiva adaptación del relato breve de Stephen King.
7/10
Divertidísima serie cómica que se ha convertido en uno de los grandes éxitos del año.
Miguel Angel Vivas cambia de registro con su mejor película, una ficción histórica desarrollada con bastante acierto.
7/10
Vincent Lindon ganó la Copa Volpi en Venecia por esta gran interpretación de un padre viudo asomado al abismo de violencia de uno de sus hijos.
Esta segunda temporada consolida la personalidad de la mejor serie cómica española en la actualidad.
7/10
Espectacular y angustioso “thriller” de Paul Greengrass sobre los incendios que asolaron California en 2018.
7/10
Agustín Díaz Yanes recupera su mejor pulso con este relato de los años de plomo de ETA.
El jurado presidido por Juan Antonio Bayona ha coincidido con la crítica y el público al premiar las películas más aplaudidas a lo largo del festival.
6/10
Divertida y original fantasía familiar sobre la imaginación como camino de curación y de madurez en la primera adolescencia.
Los creadores donostiarras de “Handia” y “Marco” estrenan en su ciudad una película que en realidad son dos muy distintas y contrastadas.
8/10
La portuguesa Laura Carreira firma con su ópera prima una de las películas más sugerentes del cine social contemporáneo.
La serie de Netflix fue la más premiada, en una ceremonia que deja resultados muy diferentes para las principales plataformas.
Con ocho nominaciones a los Emmy, esta ficción hospitalaria de HBO es una de las favoritas en los premios de la televisión que se repartirán el próximo lunes.
7/10
Stephen Frears firma un nuevo retrato de Margaret Thatcher, esta vez desde la perspectiva de su más conocido entrevistador.
Spike Lee banaliza “El infierno del odio”, el clásico inmortal de Akira Kurosawa de 1963, con una adaptación racializada y artificial.
Una comedia original y familiar aunque algo anodina y flemática.
8/10
La ópera prima de David Valero supone una renovación del “cine quinqui” tan impactante como sugerente y luminosa.
8/10
Sam Mendes se estrena con nota en el documental con este mediometraje sobre la llegada de las tropas británicas al campo de concentración de Bergen-Belsen.
Un thriller no muy original pero eficaz en la dosificación de giros narrativos y en la selección del reparto.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.