Los obispos de Andalucía han pedido al gobierno andaluz que clarifique varios aspectos del proyecto de la conocida como ley de muerte digna. Advierten que las ambigüedades del texto pueden favorecer una eutanasia encubierta.
La confesión, hecha por un periodista de la BBC, de haber matado a una persona enferma por compasión, parece un intento artificial de provocar debate sobre la despenalización de la eutanasia.
Benedicto XVI afrontó en su reunión con los obispos irlandeses la reacción de la Iglesia ante los casos de abusos sexuales contra niños y jóvenes cometidos por clérigos.
El día de San Valentín es una buena ocasión para sorprender a quien más quieres con un poema romántico. Ofrecemos una selección de poemas de algunos de los poetas españoles más importantes del momento.
Un equipo de investigadores ha logrado probar que algunos pacientes considerados en “estado vegetativo” pueden escuchar, entender y comunicarse mediante cambios conscientes en su actividad cerebral.
Noruega fue el primer país que en 2003 estableció por ley que el 40% de los puestos de los consejos de administraciòn de las empresas cotizadas en Bolsa debían ser ocupados por mujeres. Ya se empieza a hacer balance de esta medida, mientras Francia da los primeros pasos para imitarla.
En un discurso a los obispos de Inglaterra y Gales, Benedicto XVI ha defendido el derecho de las instituciones religiosas a mantener la fidelidad a sus creencias también en la selección de personal.
El enérgico contraataque chino al discurso de Hillary Clinton sobre la libertad de expresión en Internet muestra la importancia que el régimen da al control de la Red.
La imagen de un islam moderado sale malparada por el incremento de las violencias contra cristianos en países como Egipto, Malasia o Irak, caracterizados hasta ahora por un espíritu de concordia.
En Estados Unidos, la disputa entre dos lesbianas en torno a la hija de una de ellas ha revelado una consecuencia inesperada de las uniones civiles: la posibilidad de que, tras la ruptura, la madre biológica pierda a sus hijos.