Aceprensa

La mayoría de sus miembros consideran que en la regulación del aborto el sistema de indicaciones es preferible jurídica y éticamente al de plazos.
Aprueba una reforma constitucional que define el matrimonio como unión entre hombre y mujer.
Una universidad que pone obstáculos a la diversidad de pensamiento es el caldo de cultivo para el conformismo intelectual.
Los planes de estudio de varias universidades norteamericanas se están llenando de luces rojas que avisan a los estudiantes de contenidos “potencialmente traumáticos”.
Las regiones con aspiraciones independentistas en Europa necesitan de la población extranjera para asegurar su futuro.
La Comisión en funciones ningunea a los 1,7 millones de ciudadanos europeos que han firmado la iniciativa ciudadana en defensa del embrión humano.
En EE.UU. las minorías afroamericana e hispana acceden cada vez más a la universidad, pero su tasa de graduación sigue siendo bastante inferior a la de los blancos.
Las palabras de Francisco en su peregrinación a Tierra Santa defienden la presencia y los derechos de los cristianos y llaman a la paz entre todas las religiones y pueblos de la región.
La visita pretende impulsar el ecumenismo con los ortodoxos, alentar a los cristianos de la zona y favorecer el diálogo con musulmanes y judíos.
Varios casos de supuestas ofensas al islam en Sudán y Pakistán ejemplifican cómo estas leyes se han convertido en instrumentos contra la libertad religiosa.
Piden al gobierno español que concrete las palabras en acciones de apoyo a las familias de tres o más hijos.
El recurso a la contracepción oral disminuye tras la divulgación hace un año de los riesgos de accidentes vasculares.
Con motivo de la reforma de la ley del aborto en España, más de 600 profesionales de la salud firman un manifiesto en el que mantienen que su papel es cuidar la vida naciente, no eliminarla.
Se podrá pedir a los buscadores de Internet que no incluyan informaciones lesivas y ya irrelevantes.
La reforma aprobada por el Gobierno agiliza los procedimientos de acogimiento y adopción, y consagra la defensa del interés superior del menor.
El ordinariato para ex anglicanos de Inglaterra y Gales ha acogido a unos 1.500 laicos y 85 clérigos.
A pesar de la derrota electoral del Partido Quebequés, que iba a aprobar una ley de suicidio asistido, la cuestión aún no está ni social ni jurídicamente zanjada.
El 23 de abril, Día del Libro, da pie a realizar algunas sugerencias de lectura sobre obras literarias recientes.
El impuesto sobre las rentas del trabajo y las cotizaciones sociales han ido a más en los últimos tres años en la OCDE.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.