Anulada por sentencia del Tribunal Supremo una ley de Massachusetts que impedía la actividad de los provida en las proximidades de clínicas abortistas.
Edmund Pellegrino (1920-2013) es reconocido como uno de los máximos exponentes de la Ética Médica en nuestros tiempos. “Cuadernos de Bioética” dedica su último número a esta figura.
El Vaticano pone como condición para el establecimiento de relaciones diplomáticas el fin de la política de ordenaciones episcopales sin permiso de Roma.
El porcentaje de recién nacidos bautizados fue del 51%, y en el 84,7% de los fallecimientos se ofició un funeral católico. La Iglesia ayudó en 2012 a 3,5 millones de personas.
Mientras crece el consumo y se refuerza el movimiento a favor de legalizar la marihuana en Estados Unidos, las autoridades sanitarias advierten que es una droga dañina, sobre todo para los jóvenes.
No se sabe aún qué se hizo de los niños muertos en un asilo irlandés para madres solteras y sus hijos hace más de cincuenta años, y algunos hechos han sido tergiversados.
Los planes de estudio de varias universidades norteamericanas se están llenando de luces rojas que avisan a los estudiantes de contenidos “potencialmente traumáticos”.
En EE.UU. las minorías afroamericana e hispana acceden cada vez más a la universidad, pero su tasa de graduación sigue siendo bastante inferior a la de los blancos.