Una mirada a lugares donde la Navidad no resulta deslucida por el consumismo, sino que es celebrada aun bajo la amenaza de la persecución o la violencia.
En la Europa actual han aparecido nuevas cortapisas a la libertad de expresión bajo la forma de leyes contra el “discurso del odio”. El jurista británico Paul Coleman estudia sus rasgos en un libro recién traducido al español.
En una ciudad de Ohio se han reducido a la mitad los fallecimientos por consumo de opiáceos. La administración y la gente común han trabajado para ello.
Química, profesora e investigadora, la primera mujer del Opus Dei en ser beatificada ofrece un estilo de santidad propio de profesional en medio de la vida civil.
El caso del padre que apenas ve a sus hijos no es ya tan típico de altos ejecutivos: se da más en hombres de clase modesta que necesitan hacer largas jornadas de trabajo para mantener a la familia.
“La juventud es la edad de las decisiones”, dice el Documento final del Sínodo sobre los jóvenes. A ellos les anima a abrirse a un ideal de santidad, y llama a la Iglesia a acompañarlos en su camino.
Una investigación de Ipsos revela que los jóvenes que residen en países en desarrollo miran al futuro con una actitud más positiva que sus pares de naciones ricas.
Tres profesores engañan a revistas de estudios de género fabricando artículos de temas peregrinos y conclusiones absurdas que fueron aceptados para su publicación.
El gobierno indio ha inaugurado un programa de cobertura sanitaria para millones de familias desfavorecidas, aunque el sistema nace con algunas deficiencias.
Cada vez más jóvenes quieren someterse a estos tratamientos. ¿Cómo atender sus peticiones? Investigadores de la Universidad de La Sapienza en Roma ofrecen algunos criterios.