Un columnista recoge varios casos en Holanda y Bélgica que muestran cómo la “pendiente resbaladiza” de las leyes está alarmando incluso a algunos de sus partidarios.
Tras llegar a un acuerdo con el gobierno ruandés, una compañía robótica norteamericana reparte, en tiempo récord, bolsas de sangre a una docena de hospitales.
Una abogada experta en la defensa de las minorías perseguidas por su fe cuestiona la idea de libertad religiosa que emplea el Tribunal Europeo de Derechos Humanos en un caso de asilo.
A propósito de la reciente reacción contra el acoso sexual, la investigadora estadounidense Christina Hoff Sommers critica el victimismo de la corriente feminista hoy dominante.
Recurrir a actores mayores para interpretar papeles de adolescentes provoca en estos percepciones irreales sobre su edad, los cánones de belleza y su propia madurez.
Las demandas contra proveedores que rehúsan participar en una boda gay, dice un jurista, no piden simplemente un pastel o unas flores, sino reconocimiento público.
La pesquisa estadounidense sobre la presunta influencia de Rusia en las elecciones de 2016 hace ver a un Putin “invencible”, una imagen que no sienta bien a la oposición rusa.
En la entrega de los Premios Ratzinger de este año, el Papa Francisco destacó el legado de su predecesor, especialmente sobre el diálogo entre razón y fe.