La pandemia deja a las universidades sin muchos de sus estudiantes más rentables

publicado
DURACIÓN LECTURA: 8min.
El parón económico y de movilidad impuesto por la pandemia del coronavirus en buena parte del mundo afecta de modo especial a las universidades, que prevén un abrupto descenso en el número de estudiantes, sobre todo internacionales. Para ilustrar la desesperación por captar alumnos y mantener los ingresos a toda costa, el Wall Street Journal mencionaba que una universidad neoyorquina, conocida por sus estrictos criterios de selección, ha ido ampliando el plazo de admisiones una y otra vez, al modo de “tiene Ud. hasta el 1 de mayo para matricular y hacer el depósito”; “no, no: hasta el 1 de junio”; “no, no…”. Por un lado, las universidades están necesitadas de hacer caja. En Gran Bretaña, el lobby Universities UK ha pedido al gobierno un res…

Contenido para suscriptores

Suscríbete a Aceprensa o inicia sesión para continuar leyendo el artículo.

Léelo accediendo durante 15 días gratis a Aceprensa.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.