Libros del Asteroide

Entretenidas memorias del tiempo que Heinrich Harrer pasó en la ciudad del dalái lama tras huir de un campo de concentración, y que inspiraron la película homónima de 1997.
Novela serena, plácida, tranquila, en torno a un arquitecto que sabe unir sabiamente tradición y modernidad.
Elegante novela sobre el surgimiento de la amistad entre dos desconocidos que hablan lenguas diferentes en una remota isla escocesa.
Una novela sobre la difícil vida de un niño obsesionado con el baile en un pueblo ficticio.
La autora describe, con humor, su accidentado viaje para abandonar Rusia tras la Revolución comunista.
Freire explica los casos de cuatro escritores (Wodehouse, Bergamín, Blasco Ibáñez y Wharton) que no se acomodaron ni a las costumbres ni tópicos de su tiempo.
Retrato del mundo interior de un grupo de mujeres –esposas de militares, diplomáticos, empresarios– en el Vietnam anterior al estallido de la guerra.
Con la Guerra Civil como telón de fondo, la autora cuenta el mundo que percibe la mirada curiosa e ingeniosa de una niña que vive en Mallorca junto a su padre, cónsul de Italia.
Esta breve novela, basada en los recuerdos del autor, transcurre en un campamento de verano organizado en Guatemala por una agrupación de autodefensa judía.
La autora francesa expone la manera judía de entender la identidad, las relaciones y la maternidad, planteando interrogantes que exceden el marco religioso.
Una historia fascinante repleta de humanidad y belleza, en la que se abordan las relaciones familiares y la necesidad de cultivar las raíces.
Las historias paralelas de dos jóvenes que viven en continentes diferentes acaban por entrelazarse en esta novela sobre las raíces familiares y la identidad.
Bustos describe el trabajo que se realiza en un centro asistencial para indigentes y habla con ellos de sus vidas y preocupaciones.
Narración, en primera persona y llena de matices, de una anciana que se ve asaltada por los recuerdos de su vida.
El médico y escritor Maxim Ósipov muestra en estos relatos la vida cotidiana en la Rusia actual captando su singular filosofía provinciana.
El inspector japonés Imanishi resuelve un asesinato con su peculiar método, que se apoya en un hondo conocimiento de la naturaleza humana.
A través de recuerdos y anécdotas, el autor describe su afición por estudiar las moscas, una pasión que le sirve para reflexionar también sobre la condición humana.
La autora reconstruye las peripecias en Alemania de la norteamericana Mildred Harnack, activa militante de la resistencia contra el nazismo.
Retrato amable del padre del autor, un prusiano emigrado, que condensa las cicatrices que causó la II Guerra Mundial.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.