Una original amalgama de textos relacionados directa o indirectamente con la escritura, en la que el autor rumano hace una radiografía crítica de la historia cultural de su país.
Desde su puesto en el hotel, el protagonista es testigo de la ocupación nazi de Francia y de cómo la guerra determina las vidas de tantas personas, empezando por la suya.
Se reedita ahora esta entretenida oda a las librerías, mezcla de anecdotario histórico y libro de viajes, que en pocos años se ha convertido en todo un clásico sobre el tema.
Tras más de treinta años en el poder, el sultán Abdülhamid II es detenido por los Jóvenes Turcos en 1909. La novela describe sus paranoias imperiales y su complicada psicología.
Experta en cultura tecnológica, Nowotny propone un humanismo digital para equilibrar la innovación con los intereses éticos y políticos del ser humano.
La democracia no está en peligro de extinción, como auguran voces alarmistas, aunque el contexto actual presenta riesgos y oportunidades que se deben abordar con realismo.
A partir de historias personales, este libro describe la tensión y la violencia desatada en España en los meses previos a la Guerra Civil y en sus inicios.