Galaxia Gutenberg

Una original amalgama de textos relacionados directa o indirectamente con la escritura, en la que el autor rumano hace una radiografía crítica de la historia cultural de su país.
Para Innerarity, la mejor manera de atajar los peligros de la IA es potenciar el control democrático sobre las nuevas tecnologías.
Desde su puesto en el hotel, el protagonista es testigo de la ocupación nazi de Francia y de cómo la guerra determina las vidas de tantas personas, empezando por la suya.
Se reedita ahora esta entretenida oda a las librerías, mezcla de anecdotario histórico y libro de viajes, que en pocos años se ha convertido en todo un clásico sobre el tema.
Snyder advierte de los riesgos que puede ocasionar el debilitamiento del Estado y del vínculo entre la libertad de uno y la de los demás
Tras más de treinta años en el poder, el sultán Abdülhamid II es detenido por los Jóvenes Turcos en 1909. La novela describe sus paranoias imperiales y su complicada psicología.
Un libro que explica las estrategias propagandística de la URSS y las campañas por lavar la imagen del régimen en todo el mundo.
Combinando ciencia y filosofía, Arnau explica por qué es necesaria una mirada más espiritualista y orgánica para comprender la realidad.
Al hilo de sus recuerdos, Kallifatides aborda en estas páginas temas como la propia identidad y la importancia de la lengua en la que uno escribe.
Experta en cultura tecnológica, Nowotny propone un humanismo digital para equilibrar la innovación con los intereses éticos y políticos del ser humano.
La democracia no está en peligro de extinción, como auguran voces alarmistas, aunque el contexto actual presenta riesgos y oportunidades que se deben abordar con realismo.
A través de breves narraciones, con sugerentes referencias culturales, la autora reflexiona sobre las ventanas como metáfora de la vida.
La historia de un joven indio que emprende una vida en Londres, donde afloran sus inseguridades y el desasosiego por la pérdida del hogar.
Tras desatarse el conflicto en el Donbás en 2014, un anodino maestro trata de rescatar a su sobrino en un viaje al territorio absurdo de la guerra.
Para Lowe, los monumentos son símbolos históricos que revelan los valores del pasado y contribuyen a la conformación de la identidad colectiva.
Los autores de este ensayo afrontan con optimismo las oportunidades económicas y sociales del aumento de la esperanza de vida.
Fernando Vallespín analiza algunas de las causas y manifestaciones más relevantes del deterioro de la cultura política liberal.
La ideología comunista se plasmó en multitud de aspectos que transformaron la cultura popular y la vida cotidiana de los rusos.
A partir de historias personales, este libro describe la tensión y la violencia desatada en España en los meses previos a la Guerra Civil y en sus inicios.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.