La mejor oferta cultural del mundo, en directo, barata… y desde el cine de mi barrio

publicado
DURACIÓN LECTURA: 4min.
Representación de "Romeo y Julieta" por parte del Royal Ballet. Fotografía: Helen Maybanks, cortesía de Yelmo Cines.

Los cines ya no son solo un lugar para ver películas. Desde hace tiempo, algunas salas de las principales ciudades de España y del mundo ofrecen al espectador poder asistir, a distancia pero en directo, de los mejores espectáculos del mundo.

Londres, marzo de 2025. El Royal Ballet –una de las compañías de danza más prestigiosas del panorama internacional– ofrece una representación especial, desde el Covent Garden, del “Romeo and Juliet” de Kenneth MacMillan, que este año celebra su sexagésimo cumpleaños. Un espectáculo único que pudieron disfrutar en directo las casi 2.300 personas que caben en el teatro. Pero no sólo ellas, también otros miles de espectadores que vieron la retransmisión en directo en más de 500 salas de cine de todo el mundo; un formato cada vez más común.

Indudablemente, la música y la danza en directo en una producción de este nivel tienen un encanto especial, casi mágico… pero también poco asequible para la mayoría de bolsillos. Hace unas semanas, el New York Times revelaba que las entradas para ver a Denzel Washington interpretando a Othello, en Broadway, cuestan una media de 340 dólares, y llegan hasta los 920 dólares en el caso de los asientos preferentes. Y no es un caso aislado: ocurre en muchos espectáculos en vivo de las principales capitales del mundo, desde conciertos hasta eventos deportivos.

Este encarecimiento responde, por un lado, a los costes de producción; pero también a la creciente demanda de este tipo de productos. Por eso, en una sociedad globalizada como la nuestra, el streaming desde cualquier parte del mundo tiene una audiencia potencial considerable.

Por otro lado, la posibilidad de ver en pantalla grande cada expresión y cada movimiento de los bailarines, actores o deportistas, cada detalle de la escena o del vestuario, hace que la experiencia en cines sea también inmersiva y emocionante. Algunas veces incluso superior a verlo in situ (sobre todo si la butaca está en “el gallinero”).

“Las conexiones de internet, la velocidad de navegación y la facilidad de transmisión son elementos que han sido clave para el crecimiento del streaming y su inclusión a formatos como el cine, afirma Metzin Cañas, gerente de +Que Cine. La retransmisión de eventos como la Ópera del MET y el Royal Ballet cuentan con una producción de la más alta calidad, con diferentes ángulos de cámara, audio de alta fidelidad y subtítulos, lo que mejora la experiencia del espectador.  Además, durante las transmisiones en vivo contamos con entrevistas con los talents, comentarios de los presentadores y, en algunas ocasiones, con escenas del backstage, lo que permite al espectador tener una experiencia aún más amplia que en el mismo teatro”.

Esta iniciativa –que ha traído a España esta versión de “Romeo y Julieta”– es la propuesta de Cine Yelmo para llevar a la gran pantalla ópera, teatro, ballet y conciertos en vivo desde distintas ciudades del mundo. Gracias a ella, los espectadores de Vigo, por ejemplo, podrán disfrutar pronto del ciclo de verano de la Metropolitan Opera House de Nueva York, con producciones como La Traviata, Rigoletto o Lucia di Lammermoor.

El live streaming, un clásico que sigue reinventándose

Las retransmisiones de grandes eventos en directo –en inglés, “live streaming”– son la nueva fiebre del oro en el mundo de los contenidos. Y eso que se trata de un formato muy explotado por la televisión tradicional, que siempre ha enganchado a la audiencia a través de las principales citas deportivas (como la final de la Champions o de la Super Bowl) y culturales (desde el Festival de Eurovisión hasta el Concierto de Año Nuevo de Viena).

Su nueva versión despegó definitivamente gracias al impulso de la pandemia, con fenómenos como el musical Hamilton. La calidad técnica actual –imagen en 4K, sonido envolvente, producción multicámara con planos increíbles– hace que ahora sean las modernas plataformas sociales o de streaming (Youtube, Twitch, etc.) las que triunfan con los combates de la WWE (lucha libre), que superan los 3 millones de visualizaciones en Netflix, o los conciertos, como el “Medallo en el Mapa” de Maluma, que vieron fans de 240 países en Prime Video.

Otro ejemplo reciente –en este caso, emitido en diferido– es The Eras Tour (Taylor’s Version), el documental-concierto de Taylor Swift que primero arrasó en taquilla y después conquistó Disney+: en su primer fin de semana, registró 4,6 millones de visualizaciones y 16,2 millones de horas de reproducción, convirtiéndose en el especial musical más visto en la historia de la plataforma. Lo que empezó como una gira en vivo con entradas agotadas y precios desorbitados, terminó convirtiéndose en una experiencia compartida a escala global desde salas de cine y plataformas de streaming, con una calidad técnica y narrativa digna de una superproducción.

Son muchos los ejemplos que confirman que el live streaming permite que espectáculos de gran envergadura sean accesibles para una audiencia global, que puede disfrutar de experiencias culturales de alta calidad, a un precio mucho más barato y desde cualquier ubicación. De esta forma, el cine ya no es solo un lugar para sumergirse en la ficción, sino también una ventana que permite asomarse a los mejores espectáculos del mundo.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.