Comunicación para remendar la sociedad

publicado
DURACIÓN LECTURA: 10min.
Basta encender la televisión o la radio, abrir un medio informativo en Internet o las redes sociales para ser testigo de la machacona insistencia en la agresividad comunicativa. Los políticos y los periodistas creen que vende y engancha, aunque las cifras dicen lo contrario. El debate público ha dejado de ser debate: se ha convertido en una carrera por la afirmación más descarnada, la acusación más gruesa. Pero no hay por qué resignarse a esta situación. En España, el CIS publicaba hace unos días su estudio sobre las elecciones generales del pasado abril. Casi el 60% de los encuestados piensan que ha habido mucha o bastante agresividad en la campaña electoral; una cifra muy parecida a la de quienes dicen que la política les interesa poco o …

Contenido para suscriptores

Suscríbete a Aceprensa o inicia sesión para continuar leyendo el artículo.

Léelo accediendo durante 15 días gratis a Aceprensa.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.