Respuesta rápida al titular: parece que buena parte de los jóvenes españoles no les temen. En octubre pasado, el Instituto de Salud Carlos III publicó el informe “Vigilancia Epidemiológica de las Infecciones de Transmisión Sexual en España, 2023”, y según lo que cuentan los datos, las tasas más elevadas de varias ITS se concentraron en la franja de los 20 a los 24 años, seguida del segmento de 25 a 34 años.
Entre 2021 y 2023 –y a nivel de población general– la infección gonocócica (gonorrea) creció un 42,6%, y la sífilis, un 24,1%. Respecto a la primera, el retroceso en términos de salud sexual es abrumador: si en 1995 la tasa de infectados era de 11,6 por cada 100.000 habitantes y se logró hacerla caer hasta 2,04 en unos años, impacta sab…
Contenido para suscriptores
Suscríbete a Aceprensa o inicia sesión para continuar leyendo el artículo.
Léelo accediendo durante 15 días gratis a Aceprensa.
Un comentario
Es claro que las autoridades publicas han de intervenir mucho más, proponiendo sin complejos, la continencia sexual, y aplicando muchas más trabas al acceso a la pornografía. Aunque la verdadera solución está en la potenciación de la familia