La sanidad capea la crisis

publicado
DURACIÓN LECTURA: 5min.
La crisis económica iniciada en 2008 se ha notado en la sanidad, como en los demás servicios públicos. Como reflejan sendas estadísticas recientes, tanto en Estados Unidos como en Europa el gasto sanitario ha bajado o ha subido poco –según los países–, y los pacientes han tenido que poner más dinero de sus bolsillos. Esto ha supuesto peor atención en algunos aspectos, pero en otros se debe a ahorros conseguidos mejorando la eficiencia. En el conjunto de la OCDE, el gasto sanitario volvió a subir tras los primeros años de la crisis, aunque a menor ritmo (ver artículo relacionado). Pero en Europa, como muestra un estudio específico hecho en colaboración por la propia OCDE y la Comisión Europea, el repunte no es general. De 2009 a 2012, el gas…

Contenido para suscriptores

Suscríbete a Aceprensa o inicia sesión para continuar leyendo el artículo.

Léelo accediendo durante 15 días gratis a Aceprensa.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.