El medicamento milagro contra la hepatitis C: 1.000 dólares en EE.UU., 10 en Egipto

publicado
DURACIÓN LECTURA: 4min.
Egipto, el país con la mayor tasa de infectados por hepatitis C, es un buen campo de pruebas para ensayar cómo suministrar medicinas caras a países pobres. Lo han hecho, mediante acuerdo con el gobierno, unos laboratorios farmacéuticos norteamericanos. Sin embargo, la solución es objeto de críticas por parte de distintas ONG: dicen que el aparente altruismo de la empresa esconde una maniobra para controlar el mercado y que impone condiciones abusivas a los pacientes egipcios. Según la OMS, alrededor de medio millón de personas mueren cada año por lesiones derivadas del virus de la hepatitis C (VHC) –cirrosis y cáncer de hígado, en especial– y 150 millones están infectadas. El país más golpeado por esta enfermedad es Egipto, donde se estima…

Contenido para suscriptores

Suscríbete a Aceprensa o inicia sesión para continuar leyendo el artículo.

Léelo accediendo durante 15 días gratis a Aceprensa.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.