En Oregón se aprueba la cooperación al suicidio

publicado
DURACIÓN LECTURA: -1min.

Los electores del Estado de Oregón han decidido, por mayoría del 60%, mantener la ley que permite la eutanasia a petición del paciente. La medida había sido aprobada en referéndum hace tres años por un 51% de votos, pero fue recurrida ante los jueces, que la dejaron en suspenso. El segundo referéndum, para revocarla, fue iniciativa del Parlamento del Estado. Como una semana antes del plebiscito un tribunal federal levantó la suspensión judicial, esta ley de eutanasia -primera del país- ya está en vigor. Para practicar la eutanasia, la ley exige que dos médicos pronostiquen al paciente no más de seis meses de vida y que el interesado espere quince días una vez presentada la petición. Al cabo de ese plazo, se le puede prescribir una dosis mortal de fármacos.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.