Estoicismo: el renacer moderno de una sabiduría antigua

publicado
DURACIÓN LECTURA: 7min.
Estoicismo
Efigie de Marco Aurelio, emperador y filósofo estoico (Imagen: Shan George Thomas / Shutterstock)
Hay pocas corrientes filosóficas tan presentes a lo largo de la historia como el estoicismo, pero cabría precisar que tampoco muchas son tan amplias y diversas. Porque hay grandes diferencias entre las lecciones de Zenón de Citio, considerado el fundador de la escuela estoica, y los influencers y ultrarricos que hoy dicen seguir sus principios. De hecho, tampoco contamos con muchas fuentes auténticas acerca del estoicismo originario; más fortuna ha tenido el estoicismo medio y el nuevo, ya plenamente romano, en el que sobresalen Séneca, Epicteto y, sobre todo, Marco Aurelio, cuyas Meditaciones se reeditan hoy obstinada y frenéticamente, poniendo de manifiesto no tanto el encanto de esta doctrina, como el hastío existencial del sujeto contem…

Contenido para suscriptores

Suscríbete a Aceprensa o inicia sesión para continuar leyendo el artículo.

Léelo accediendo durante 15 días gratis a Aceprensa.

2 Comentarios

  1. Buen artículo. Entiendo que esté de moda,por lo del gimnasio,dieta y esfuerzo que lleva a dinero, fama y éxito. El siguiente paso ,si hay algo de cerebro,es darle sentido a la vida, porque la salud se acaba y el éxito y la fama con frecuencia también .

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.