10 años de “Cibeles de cine”

publicado
DURACIÓN LECTURA: 3min.
Imagen: CentroCentro

Hay un lugar en Madrid que durante el verano se transforma en una gran sala de cine. Es un espacio amplio, muy amplio. Tanto que, estando adentro, lejos del calor de la temporada, parece como si se estuviera en la intemperie. El techo es de cristal, por lo que se puede disfrutar del cielo de la ciudad, del atardecer y luego de las estrellas. Con 650 butacas, todas dirigidas a una gran pantalla en el gran patio, combina lo mejor de la experiencia tradicional de ver cine bajo techo y la alternativa de hacerlo al aire libre. Es una experiencia completamente inmersiva, además, gracias a los auriculares inalámbricos que garantizan que cada espectador se meta plenamente en la película.

Hablamos de “Cibeles de Cine”, en la Galería de Cristal de CentroCentro, en Cibeles, un evento diseñado y producido por mk2. Este año celebra su décimo aniversario, y lo hace por todo lo alto. Del 26 de junio al 11 de septiembre, se proyectarán títulos (uno al día) cuidadosamente seleccionados. 

Se trata de una oportunidad para celebrar el cine y su historia más reciente. Parece que 10 años no son muchos, pero la realidad es que en esta década la panorámica del cine ha cambiado mucho. Cuando tuvo lugar la primera edición de “Cibeles de Cine”, las plataformas de streaming no tenían aún fuerza y el mundo videoclub ya había desaparecido, por lo que era muy difícil acceder a los grandes clásicos del cine. Así lo señala Nacho Martínez Useros, responsable de la programación de mk2, en declaraciones a Aceprensa: “Entonces, los clásicos pocas veces se podían volver a ver, y menos en pantalla grande”. Por eso, durante los primeros ciclos, la programación estaba más centrada en estas grandes películas, como Dirty Dancing, Pulp Fiction o Annie Hall.

Ahora, la programación ha evolucionado. Aunque todavía se cuenta con una buena selección de clásicos –este año se proyectarán películas como West Side Story y Desayuno con diamantes–, hay más estrenos recientes (como F1: la película, La trama fenicia y Materialistas), éxitos de taquilla de la temporada de invierno (como Wicked, Anora y Aún estoy aquí), cine familiar (La princesa prometida, Vaiana 2 o Robot Salvaje) y las mejores producciones españolas de este año, (como Sirat o Sorda).

Además, todo está perfectamente calculado: los sábados están pensados para toda la familia, con películas dobladas; los viernes y los sábados, para los títulos que fascinaron tanto al público como a los críticos en el último año, los llamados “éxitos de taquilla de la temporada”. 

En la programación de este año se ha hecho espacio para conmemorar los aniversarios de algunas películas que han dejado huella. Por ejemplo, Tiburón, de Steven Spielberg, que cumple 50 años, o El apartamento, de Billy Wilder, que cumple 65. El 9 de julio se hará una proyección especial de Mulholland Drive, para rendir homenaje a su director, David Lynch, quien falleció a principios de este año.

Además de las proyecciones de películas, este año se presentará, al lado del patio, la exposición aérea “Pop Icons”, de la artista Flore Maquin.  Es una selección de pósters al estilo pop art que retratan algunos de los momentos más icónicos del cine: Christian Bale en American Psycho, Uma Thurman en Pulp Fiction o Sigourney Weaver en Alien, por nombrar  algunos. Estas piezas gigantes llenan de color el recinto y marcan un ambiente de celebración del séptimo arte. Están colocadas justo encima de una zona tipo “lounge”, donde se puede disfrutar de un DJ, bar y música desde las 20:00, hasta que empieza la función a las 22:00.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.