¿Puede la poesía hacernos más humanos? Una historia real

publicado
DURACIÓN LECTURA: 5min.
¿Qué lleva a gente de la más variada edad y condición social a conectar con la obra del poeta y sacerdote polaco Jan Twardowski (1915-2006)? La crítica y los lectores coinciden: el encuentro con una poesía sencilla, amable, que aporta a sus vidas belleza, bondad y esperanza. Netflix le ha hecho un hueco en su catálogo, y ahora sus versos brillan con luz propia junto al anime, el true crime o los dramas coreanos. “Apresurémonos a amar a las personas, ya que desaparecen tan pronto”. Este verso de uno de sus poemas más conocidos sirve de puerta de entrada a un documental delicado e intenso: Jan Twardowski: El cura poeta (2015), disponible en la plataforma desde el año pasado. En 38 minutos asistimos a un parto en directo, a una misa, a la lect…

Contenido para suscriptores

Suscríbete a Aceprensa o inicia sesión para continuar leyendo el artículo.

Léelo accediendo durante 15 días gratis a Aceprensa.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.