Edmund Pellegrino, maestro de ética médica

publicado
DURACIÓN LECTURA: 12min.
En 2013, a los 93 años, falleció Edmund D. Pellegrino, y con él desapareció tal vez toda una era de la medicina. Porque este eminente médico es el más importante pensador y humanista de la medicina de los últimos siglos; al que más inquietó la pérdida de convicciones y valores consuetudinarios en la medicina. Una de sus principales obras, Las virtudes en la práctica médica, ha aparecido recientemente en español. A muchos médicos, el nombre de Pellegrino les puede ser desconocido, pero sorprende que a la mayoría de los líderes institucionales de la profesión, también. Solo una profunda crisis sobre el ser de la medicina y la respuesta a qué es ser médico ha podido crear tal velo de ignorancia sobre su figura y su obra, hoy a contracorriente.…

Contenido para suscriptores

Suscríbete a Aceprensa o inicia sesión para continuar leyendo el artículo.

Léelo accediendo durante 15 días gratis a Aceprensa.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.